Ukelele
Cord?fono de cuatro cuerdas, originario de Hawai. Se pulsa con los dedos o con un plectro o p?a.
Origen
Se origin? a partir del cord?fono tradicional portugu?s "cavaquinho" y popularizado en EEUU hacia 1920, por influencia de la imigraci?n portuguesa a Hawai en el inicio del siglo XX. Su nombre, en el dialecto local de Hawai, significa pulga saltadora.
De los int?rpretes de este instrumento, el m?s famoso fue Israel Kamakawiwo?ole.
Tipos de Ukelele y Afinaci?n
Existen cuatro tipos de ukelele seg?n la tonalidad: Bar?tono (el de sonido m?s grave), tenor, concierto y soprano.
La afinaci?n de las cuatro cuerdas, viendo al instrumento de frente y de derecha a izquierda es la siguiente:
Ukelele soprano y de concierto: La, Mi, Do y Sol (agudo) o Si, Fa#, Re y La (agudo). ?sta ?ltima, es la inversa de la afinaci?n del cuatro venezolano, lo que podr?a prestarse a confusiones.
Ukelele tenor: La, Mi, Do y Sol.
Ukelele bar?tono: Mi, Si, Sol y Re (esta afinaci?n es id?ntica a la de las cuatro primeras cuerdas de una guitarra).
Fuentes: Wikipendia, la enciclopedia libre.