ads.txt
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
DIBUJO DEL PIANO. PARTES Aprender el dibujo del piano. 7 prte. 5 teclas negras 12 teclas blancas.
1º (A) POSICIÓN DE LOS DEDOS EN EL PIANO
1º(C) LA SI DO RE MI, DOS CLAVES SOL Y FA.
1º (E) Ejercicio 8 Czerny , primeros acordes mano derecha. Video explicativo.
a
2º : Ejercicio nivel principiante (2)
3º : Tema con variaciones. Mano derecha. Acompañamiento (3)
4º: Ejercicio dos claves de sol. Dos partituras en clave de sol (4)
5º : Ejercicio nº 5. Nivel principiante. Dos claves de sol. Coger posiciones. (5).
7º Ejercicio nº 7. Nivel principiante. Primeros acordes mano derecha. Dos claves de sol.(7)
8º Ejercicio nº 8. Nivel principiante. Manos relajadas(8)
9º Ejercicio para aprender la clave de fa. Leer en clave de fa. Nivel principiante.
11º Ejercicio 11 . NIvel principiante. 3/4 dos claves de sol . Primera parte
11º Ejercicio 11 .Segunda parte
12º Ejercicio 12.
13º Ejercicio 13
14º Ejercicio 14. Ejercicio de sextas
15º Ejercicio 15. Preparación escala de sol mayor.
16º Ejercicio . dos claves de sol
17º Ejercicio en la mayor. Escala de la mayor. Ejercicio 3
18º Ejercicio en do mayor. Redondas . Mano derecha. Contar y entonar
19º ejercicio matices. Compás 3/8. Notas picadas , notas tenidas, ligado. Dos claves sol
20º Ejercicio 3/8 . Suplemento del ejercicio 19.
21º Ejercicio notas dobles . Compás de 3/4.
22º Ejercicio tresillos . Mejor vista.. Notas tenidas mano izquierda.
23º Estudiar con metrónomo. Ejercicio llevando ritmo con el metrónomo.
24º Entonar ejercicio . Dos claves de sol. Solfear. Lectura musical.
25º: Entonar tema: DO RE MI FA. Notas redondas.
27º Ejercicio cinco dedos manos relajadas. Midi, Mp3, videos y partituras. Explicaciones.
28º Ejercicio 73 Czerny. Usando sostenidos y bemoles. Muy bueno.
29º Ejercicio : video lección. Estudiar con videos. Muy interesante
30º Pequeña melodía. Dos claves de sol. Acompañamiento con intervalos de 5ª y 3ª.
31º Video escala . Explicación escala sol mayor. Un sostenido : fa#.
32º Más de una octava. Destreza y limpieza en la ejecución
33º ESCALA RE MAYOR. DOS SOSTENIDOS : FA# DO#
34º Ejercicio 45 Czerny. Dos claves de sol.
Método bach24111 para enseñar humildemente como tocar el piano a traves de internet : método amateur
Esta es la guía para el nivel: Principiantes
Visión general del piano. Teclas blancas y teclas negras. Extensión del piano. Saber el nombre de cada tecla (sonido y nota que corresponde) : los dedos que intervienen de cada mano para tocar las teclas del piano. Videos.
3. Ejercicios mano derecha en clave de sol. Do re mi fa sol. REDONDAS, BLANCAS, NEGRAS.
4. Ejercicios mano izquierda en clave de sol. Do re mi fa sol. REDONDAS BLANCAS, NEGRAS
5. Ejercicios juntando las dos manos , en clave de sol . Do re mi fa sol. REDONDAS , BLANCAS, NEGRA .S
6. Ejercicios de lectura musical. Do re mi fa sol.
7. Clave de fa. Ejercicios con ambas manos.
8. Comenzar con las dos claves , ejercicios sencillos.
9. Teoría: explicar muy bien las diferentes tonalidades. Tonalidades mayores.
10. Ejercicios con la tonalidad de sol mayor y fa mayor. Comenzar con ejercicios sencillos.
11. Melodías sencillas mano derecha. Melodías conocidas en tres tonalidades: do mayor, sol mayor, fa mayor.
12. Primeros acordes. Definición de acorde. Acordes triadas ( do mayor ). Ejercicios con acordes.
13. Varios ejercicios para dominar los dedos. Sujetar notas con dedos en movimiento. Octavas. Escala cromática. Ejercicios : segundas mayores. (intervalos) , notas juntas.
14. Escalas do mayor, fa mayor, sol mayor. Arpegios definición y práctica.
15, ESCALA RE MAYOR. DOS SOSTENIDOS : FA# DO#
IR A LOS EJERCICIOS.
Tags: piano
Hola JL, muchas gracias por hacer este pequeño curso para principiantes como yo que nunca he recibido lecciones de música. Me han regalado un teclado y estoy muy ansiosa por aprender, así que me alegra mucho haber conseguido este curso tan detallado y sencillo, del cual espero sacar el mayor provecho posible. Muchas gracias!!!
LA VERDAD NO SE COMO DECIRLO, ME LLAMO HUMBERTO, VIVO EN UN PUEBLO DE COLOMBIA, PUES SOY COLOMBIANO, EDAD 69 AÑOS, COMPRE UN TECLADO DE CINCO OCTAVAS, SOLO HAY UN PROFESOR DE MUSICA QUE TRABAJA EN EL COLEGIO, LE HE PEDIDO QUE ME DE UNAS CLASES PERO SERA POR LA EDAD QUE TENGO, DIRA ESE VIEJO YA NO APRENDE MUSICA, PERO QUE VAAAA, YO QUIERO TOCAR MI TECLADO HE INTERPRETAR LAS MUSICA DE MI PUEBLO, Y LO VOY HACER CON LA AYUDA DE USTED, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS, ESTOY VIEJO PERO NO ACABADO, G R A C I A S ,, CHAOOOO
Humberto me parece extraordinario. Yo tengo 60 años y mi meta es hacer la carrera de piano, sé que me va a costar pero soy muy terco. En mi tierra Aragón somos muy cabezudos y lo que queremos lo co0nseguimos. Con este comentario me da más fuerza para estudiar música. Animo que la vida empieza a los 60 años. Un saludo desde España.
Querido Profesor: la verdad es que te admiro y doy las gracias por haber encontrado tu sitio y por darme la oportunidad de aprender, explicas muy bien, con tus clases voy avanzando poco a poco, empecé de cero, no sabía ni donde estaba el Do central, me jubilé hace 3 años (a los 71 años y no me da verguenza en decirlo) y ya toco Le Candeur...aunque cometo el error de no seguir un ritmo en el proceso, salto de aquí y de allá, a veces sólo hago ejercicios y a veces me entusiasma experimentar con algunos temas Thompson fue lo primero. Me cuesta las semicorcheas quisiera tocarlas más fluído...pero, bueno, sé que debe ser poco a poco. Un abrazo con cariño: milka.
Querida Milka. La edad no es el factor para aprender, yo ya tengo 62 años y sigo estudiando. Lo bueno es que tengo todo el tiempo . Para estudiar y llevar el tiempo es necesario un metronomo. Los ejercicios primero muy despacio , no te importe negras a 60 por minuto. Dos corcheas una negra , cuatro semicorcheas una negra , donde se hace una negra haces cuatro semicorcheas , praticalo mucho y repetir muchas veces. Si tienes duda mi email es : [email protected] Yo te sacare de las dudas . Un saludo y sigue con la música que nos hace muy felices......