ads.txt
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: partitura
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Toda música diatónica a una determinada escala se puede considerar modal ( basada en los modos antiguos)cuyo origen está en los modos griegos. Más tarde fueron adaptados a la música Gregoriana y al culto de la Iglesia. La nomenclatura actual se la debemos a Glaudeamus (1547) y Zarlino.
Los modos griegos están basados en dos tretacordos iguales con los que se construyen tres escalas o modos principales y en seis modos derivados de éstos, utilizando el tetracordo inferior como superior o el superior como inferior para formar una escala:
Dórico: mi,fa,sol,la,si,do,re,mi,
Hipo dórico: : la,si,do,re,mi,fa,sol,la
Hiper dórico: si,do,re,mi,fa,sol,la,si
Frigio: re,mi,fa,sol,la,si,do,re
Hipo frigio: sol,la,si,do,re,mi,fa,sol
Hiper frigio: la,si,do,re,mi,fa,sol,la
Lidio:do,re,mi,fa,sol,la,si,do
Hipo lidio: fa,sol,la,si,do,re,mi,fa
Hiper lidio: sol,la,si,do,re,mi,fa,sol
Dos son repetidos: el hipodórico es igual al hiperfrigio, y el hipofrigio lo es al hiperlidio.
Todos los modos están formados por los mismos siete sonidos.
El hacer cada uno de ellos el centro tonal es la base del sistema modal.Nuestro oído está más acostumbrado al modo jónico del cual está escrita la mayor parte de la música occidental , se conoce como el modo mayor, es que tiene dos tetracordos iguales ( dos semitonos entre el III y el IV, el VII y el VIII), y un tritono que se crea entre el IV y el VII (fa,si), resolviendo al III y al I (mi,do) que es el acorde perfecto mayor de tónica.
Fuentes: teoría musical y armonía moderna ( Enric Herrera) , libro aconsejado para la música moderna.
Hay siete escalas modales o grados diferentes:
JÓNICA ,DÓRICA ,FRIGIA, LIDIA ,MIXOLIDIA ,EÓLICA Y LOCRIA.
Una escala modal consiste en cambiar de lugar la tónica que en principio deberíamos tener. Ejemplo:
Supongamos que tenemos la escala de Do mayor, que no tiene ninguna alteración (do re mi fa sol la si), la tónica es el do, pues para hacer una escala dórica, lo que tenemos que hacer
es darle la nota tónica al re. Por supuesto antes en la
escala de do mayor (Tono tono semitono tono tono tono semitono) ahora la dórica sería (tono semitono tono tono tono semitono tono.
Las escalas las empezaremos por cada primer grado.
JONICA = DO
DORICA = RE
FRIGIA = MI
LIDIA = FA
MIXOLIDIA = SOL
EOLICA = LA
LOCRIA = SI
Estas escalas, sobre todo la dórica frigia lidia y mixolidia son muy utilizadas en la música rock, heavy, jazz, música celta.
Daros cuenta que la jónica ,es igual que la escala de do mayor, y por lo tanto puede dar muchos problemas a la hora de utilizarla. Conociendo perfectamente las cuatro principales tendréis solucionado el problema de improvisar en el 90 % de los casos.
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: acorde
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Los dibujos son el mejor recurso para la enseñanza infantil. Mediante dibujos creas en los niños el ambiente visual correcto para que aprendan la música. Ejemplos que he realizado con clipars :
Tags: teoria
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Pasar de una nota a otra dejando oír todos los sonidos intermedios.
Esto tambien puede denominarse portamento o conducción de sonido.
Fuentes Diccionario de música
Portamento
Portamento es la transición de un sonido hasta otro más agudo o más grave, sin que exista un quiebre al pasar de uno al otro. Sólo se puede realizar en un instrumento de cuerda (como el violín, la guitarra, el bajo), en un trombón de varas o en la voz.
A veces en la música popular en lugar de la palabra portamento se utiliza glissando (remedo del italiano que proviene del francés glisser, 'resbalar', 'deslizar').
Pero la diferencia entre el portamento y el glissando es que el primero es sólo la unión de dos tonos (contiguos o no) y en cambio el segundo implica la deliberada ejecución de todos los tonos que están en medio.
Por ejemplo, las técnicas de expresión del tipo portamento utilizadas en la guitarra y el bajo eléctricos se llaman específicamente hammer on y pull off, consistiendo en unir dos notas de una más grave a otra más aguda o al revés respectivamente. ( De Wikipendia)
Tags: teoria
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: partitura
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Numerosos videos para la práctica del piano. Todo el material que se encuentra en la red ( recopilandolo) , se podría hacer un curso completo para piano, yo estoy aprendiendo bastante mediante estos videos. Cuando hace una posición en el piamo, un acorde , una nota paras el video y te fijas que es lo que hace . En muchos de ellos pone la partitura. Yo aprendo tambien de como lo confeccionan para hacer mis videos mejores. He aquí otra muestra de lo que voy recopilando en internet , y esto no se acaba , hay cientos.......
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Eddie Jefferson, cantaba la letra recogiendo todas y cada una de las inflexiones del sólo de saxo de Moody yendo mas allá del scat, - el canto improvisado sin palabras - y por tanto creando las bases para una nueva canción. Al principio de su carrera, Jefferson, había introducido esporádicamente en sus espectáculos de clubes, breves versiones vocales de solos de Chu Berry y Lester Young. Ya antes, en 1939, hizo algo parecido con el tema de Coleman Hawkins, "Body and Soul". Y fue cuando Jefferson estaba trabajando en el "Cotton Club" de Cincinnati en 1950, cuando King Pleasure se presentó en el Teatro Apollo de Harlem y ganó su concurso para aficionados con el tema de Jefferson.
En 1953, Eddie Jefefrson se asoció con el saxofonista, James Moody y su grupo durante una década donde tuvo la oportunidad de grabar varios discos para los sellos: Argo, Prestige y Riverside. Durante los años setenta, formo pareja con el también saxofonista, Richie Cole, grabando con él varios discos para el sello "Muse" antes de morir trágicamente asesinado a las puertas de un club de Detroit en donde trabajaba.
Gentileza de : Jazz ,vino y literatura
Tags: jazz
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: mexico
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: acordes
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Página de Rafael Castillejo
Que la música de los 50 y 60 esté en boga y que no desaparece se lo debemos a personas como Rafael Castillejoque me digno hoy a traer a mi página " Lo mejor del mundo : la música". Presentador , organizador de festivales, estudioso de las obras de cantautures. La música de los años felices de los 50 y 60 está presente en nuestros recuerdos de juventud, no olvidamos nuestros ratos tan gratos que pasamos en los guateques viendo y escuchando ese giradiscos que nos sacaban las melodías del momento y que ahora vuelven a resurgir con ímpetu en las voces y guitarras de aquellos jovenes ,hoy con un poco más de edad, que disfrutan tanto o más que antaño: Aucanes , Rocas Negras, El Bis y los ibéricos , The Rangers, Rock&Blues Sesiom y tantos otros se dedican a sacar esas notas que nos maravillaron en aquellos años. Jubilados, gente que después de su trabajo y su esfuerzo personal roban horas de su descanso merecido para dedicarse a lo más maravilloso que hay en este mundo "la música".
Enhorabuena , me ha encantado conocerte. Sigue así que la música contigo no desaparece.
Presentador , cantante y columnista ocasional; coleccionista de recuerdos de los años 50 y 60; estudioso de la obra de cantautores como: Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat, Victor Manuel, Carlos Cano y Joaquín Sabina. Miembro de la Tertulia Cinematográfica Perdiguer. Cine, fotografía, informática, y pasear por Zaragoza, completan mis aficiones. En la actualidad colaboro como articulista para revistas culturales como: "LA SIRENA", "FILA 10", "LA VOZ DE LAS CANTERAS" y "LA FRAGUA BOHEMIA" , y para periódicos digitales como: "ARAGÓN LIBERAL".
Como muchos jóvenes de mi generación, fui atrapado por la magia de las nuevas corrientes musicales que entraron en España procedentes de Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Elvis Presley y The Beatles me marcaron de por vida, pero nunca he renegado de un género que, para mí, fue mi iniciación en el mundo de la música: la excelente copla española de calidad que desde muy niño escuché gracias a la radio.
Tags: autores
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: teoria
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: presentación
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
?
Con estos apuntes toco esta canci?n. Los pongo en mi cuaderno del blog para que no se me olviden.
As? no se me pierden y siempre los tengo a mano. Titulo: Walk don't run -|----------|----------------------------------------------------------------- -|----------|----------------------------------------------------------------- -|----------|---------------------------------------------2-------------0-2--- -|----------|-------------------------------------------2---------0-2-3------- -|----------|-7-7-7-5-5-5-3-3-3-2---7-7-7-5-5-5-3-3-3-2-----0-2-3------------- -|----------|-5-5-5-3-3-3-1-1-1-0-0-5-5-5-3-3-3-1-1-1-0----------------------- drum intro verse ------------------------------------------------------------------------------ -1-0-------------------------------------------------------------------------- -----2------------0-2-0---------0------------------------------2-------------- ------------0-2-3-------3-2-0-2---0-2-3-2-0--0h2p0---0-2-2-2-2---------0-2-3-- ------0-2-3---------------------------------3------3-------------0-2-3-------- ------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------ -----1-0---------------------------------------------------------------------- -0-2-----2-------------0-2-0---------0-----------------------------------7-9-- -----------------0-2-3-------3-2-0-2---0-2-3-2-0---0h2p0---0------7-9-10------ -----------0-2-3---------------------------------3-------3-----10------------- ------------------------------------------------------------------------------ ----8---8-8---8-8---8--8----8--8----8--8----8--5-----5\-4---4----8---12-12---- ----8---8-8---8-8---8--10---10-10---10-10---10---6----6\--5--5---10--15b17---- -10---9-----9-----9-------9-------9-------9--------5---5\---4-4--9------------ ------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------ -------------------1-0-------------------------------------------------------- -2-------------0-2-----2-------------0-2-0---------0-------------------------- ---------0-2-3-----------------0-2-3-------3-2-0-2---0-2-3-2-0---0h2p0---0-2-- ---0-2-3-----------------0-2-3---------------------------------3-------3------ ------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------------|------- ----------------------------------------------------------------------|------- -------2------------0-2-0---------0----------------------1-1-1---2----|------- -2-2-2--------0-2-3-------3-2-0-2---0-2-3-2-0--0h2p0---0-2-2-2---2----|------- --------0-2-3---------------------------------3------3---2-2-2-2-0----|------- ----------------------------------------------------------------------|------- -|---------------------------------------------------------------------------- -|---------------------------------------------------------------------------- -|---------------------------------------------------------------------------- -|---------------------------------------------------------------------------- -|---------------------------------------------------------------------------- -|---------------------------------------------------------------------------- bas and drum solo + repeat verse Chords intro Am||| G||| F||| E| || ( 2 X ) Am G F E Am G F G C_Am_F_G C E Am G F E Am G F G C_Am_F_G C_F_C_G///// C Am F E Am E Am G F E Am G F G C_Am_F_G C E Drumsolo Am Am Am Am + repeat with intro ending = C_F_C
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
El termino Pi-pa se refiere a la forma de tocar el instrumento: pi, tocar hacia atras y pa, tocar hacia adelante. Originalmente este nombre se aplicaba a cualquier instrumento de cuerda pulsada, pero posteriormente tan solo al laud con cuerpo en forma de pera.
El repertorio para este instrumento consta de piezas cotidianas o contemporaneas, por lo general de caracter romantico o que expresan sentimientos o estados afectivos, y piezas militares, las cuales utilizan una tecnica mas compleja para la expresion de pasajes dramaticos relacionados con eventos protagonizados por grandes heroes guerreros.
-Mauricio Martinez, Estudios Asiaticos, Universidad de los Andes.El Ruan, un tipo del laúd chino, uno de los instrumentos musicales tradicionales más antiguos de China, tiene una historia milenaria. Hace más de 2000 años, el Ruan fue llamada por nuestros antepasados como “Qin Pipa”. Qin es el nombre de una dinastía antigua china que gobernó el país entre los siglos 2 y 3 antes de nuestra era. En ese entonces, la gente inventó un instrumento musical denombrado “Xiantao”, que es un tipo de tambor con una manga y algunas cuerdas de rascar, y luego basándose las formas y estructuras del Zheng y el Zhu, dos géneros de cítara china por diferentes números de cuerdas, se creó el Qin Pipa, más avanzado que el Xiantao.
En el siglo III, había un músico sobresaliente llamado Ruan Xian, quien dominaba las habilidades magníficas de jugar el Qin Pipa. Por sus interpretaciones maravillosas, mucha gente emprendió a conocer este instrumento y a ser atraida por sus melodías lindas. Para conmemorar a Ruan Xian por su gran contribución a la divulgación del Qin Pipa, el pueblo dio nombre a este instrumento como Ruan Xian. Y hace mil años, en la Dinastía Song de China, el Ruanxian fue abreviado en el Ruan.
El Ruan tiene una forma muy simple compuesto por la cabeza, la manga, el cuerpo y 4 cuerdas. En su cabeza siempre tallada con las figuras de los dragones chinos o adornada con las esculturas en hueso, se instalan cuatro clavijas de las cuerdas. Su cuerpo es un arca de resonancia achatada en los extremos. La estructura, los materiales de manufactura y las habilidades de tocar son similares a los del Pipa.
En los últimos años, a medida de que el gobierno chino presta suma atención a la promoción del desarrollo de la música tradicional, los músicos y artistas han realizado muchas innovaciones para el Ruan, con la cual se han surgido el Ruan de registro agudo, el de medio, el de tenor, y el de bajo.
El Ruan grave tiene una buena claridad y siempre desemepaña el papel como instrumento que lleva el ritmo principal de las orquestas.
El Ruan Tenor tiene una buena suavidad y siempre se juega en las interpretaciones para las melodías y los interludios con sus excelentes sonidos emocionantes y poéticos. Como instrumento de acompañamiento, su cambio de ritmos es variado. Cuando en una representación se usa dos o más Ruenes tenores para producer una armonía, se puede enriquecer los tonos del grupo de los instrumentos medios.
El Daruan, o el Ruan de registro bajo, tiene 5 octavas más bajas que el Zhongruan, o el Ruan tenor. En los espectáculos, el Daruan siempre hace un papel de coodinación para fortalcer los efectos acústicos del Ruan tenor. El Daruan es un instrumento de opción para destacar un ambiente o tema musical muy entusiata y coordinar la melodía lírica, sobre todo de la interpretación sólo y el concierto. El Ruan bajo produce sonidos muy semejantes a los del contrabajo del Oeste.
Fuentes El ruan. China. Ir
Tags: instrumentos
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Libertad digital
Enciclopedia gratuita
Lenguaje musical
Los ibéricos
Biografias y vidas
Jazz, vino y literatura
Buscador de midis (muy bueno)
Traductor gratis
Página sobre Mozart (muy buena)
Página sobre guitarra
Educación musical
BUSCA MIDIS
Midis clásicos
Fotos Sediles
Diccionario (muy bueno)
Boleros: Hugo Romaní
Educación musical en Venezuela
Canto gregoriano
Nueva página de música
Concurso literario
Videos de Elvis Presley
Gregoriano
Iniciación a la música
No solo arte. Música.
Mi rincon favorito
Traductor ,inglés -español
Sitio sobre literatura
Zaragoza-ciudad.com
Artículos de música
Perro Viejo. Sobre cine y música
Solo músicos
Radio beethoven
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: ritmo
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Enero 2006. Ir a los artículos
Febrero 2006. Ir
Marzo 2006.
Abril 2006
Mayo 2006.
Junio 2006.
Julio 2006.
Septiembre 2006.
Octubre 2006.
Noviembre 2006
Diciembre 2006.
Enero 2007.
Febrero 2007.
Marzo 2007.
Abril 2007
Mayo 2007.
Junio 2007.
Julio 2007.
Agosto 2007.
Septiembre 2007.
Octubre 2007
Noviembre 2007.
Diciembre 2007.
Enero 2008.
Febrero 2008.
Marzo 2008.
Abril 2008.
Meses restantes....
Enero 2007.
Octubre 2007
Abril 2007.
Septiembre 2006
Septiembre 2006
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
En 1859 , un estudiante de 16 años del Conservatorio de Liepzig asistía entusiasmado a la interpretación en la Gewandhaus del Concierto para piano de Schumann, que ofrecía, como inigualable solista, la viuda del compositor. Su profesor de piano , E.F. Wenzel, le había inculcado el amor por la obra de Schumann, amor que el joven músico consevaría toda la vida. El muchacho era Edward Grieg, y una vez finalizados sus estudios , en 1862, hizo su presentación como pianista y compositor en su ciudad natal, Bergen, interpretando sus cuatro piezas , Op. I , y el Cuarteto con piano de Schumann. Esta afinidad se refleja en el Concierto para piano en la menor, la misma tonalidad que el gran maestro alemán , aunque la personalidad del joven Grieg domina la partitura. Lo compuso en 1868, pero no se estreno hasta 1872. Pese a la buena acogida que tuvo la obra , hasta Liszt llegó a tocarla, dejando admirado al compositor, Grieg la revisó en 1906-1907, y ésa es la versión que se escucha en You Tube.
Allegro molto moderato. El concierto comienza con un impetuoso redoble de timbal y una serie de acordes de gran efecto. Este primer movimiento está escrito en forma de sonata. El primer tema es presentado por el clarinete, y recogido luego por el solista con numerosos embellecimientos; el segundo tema, encomendado a los violonchelos, es de un equivoco sabor noruego. Durante el amplio desarrollo, el piano tiene muchos momentos para lucir sus cualidades líricas y virtuisísticas, con una soberbia cadencia y bellísimos pasajes en los que comparte protagonismo con la flauta y la trompa.
Adagio. Hermoso, de carácter intimista y soñador. Prescinde de los metales , a excepción de las dos trompas. El delicado tema principal es expuesto por la cuerda en sordina y tomado después por el piano, que con sus trinos parece reflejar un estado de beatitud primaveral. Un pasaje de transición da paso al movimiento final.
Allegro moderato molto e marcado- Quasi presto-Andante maestoso. Está construido sobre un tema de danza popular, alegre y rítmica, que contrasta con un segundo tema de gran lirismo presentado por la flauta. El concierto retoma el brío inicial y, tras una cadencia, finaliza de manera majestuosa y brillante.
Fuentes :Piano clásico. Colección de música para piano.
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Bienvenido, invitado ( Identificarse | Registrarse )
|
|
Django_R |
Apr 6 2008, 08:58 PM
Publicado: #1
|
![]() Iniciado Grupo: Members Mensajes: 22 Registrado: 3-February 07 Miembro nº: 1,308 ![]() |
Día 22 de Abril de 2008 a las 10 de la noche
Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza = "QUÉ NOCHE LA DE AQUEL DÍA" (Recuerdos musicales de la Zaragoza de los 60), con la actuación de: "ROCK & BLUES SESIOM", "AUCANES", "THE RANGERS", "EL BIS Y LOS IBÉRICOS" - Precio de las entradas: 6 euros en taquillas del Auditorio y FNAC. -->Auditorio - Sala Multiusos |
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Una mujer completó 70 horas continuas de cosquillear marfiles, rompiendo el Record Guinness Mundial de mayor cantidad de horas consecutivas tocando el piano. Luego de gastar los 5 minutos de descanso permitidos por cada hora y un descanso de 30 segundos entre cada canción, Pat Jones había cronometrado 70 horas, pasando el antiguo récord de 64. Los registros y los videos de la proeza serán compilados y presentados a la organización Guinness para que pueda ser oficialmente reconocida
Fuentes : curiosidades
Tags: noticia
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
HALLE (ALEMANIA).- Una composición desconocida de la máxima figura de la música clásica alemana, Johann Sebastian Bach (1685-1750), ha sido descubierta por dos musicólogos en la ciudad alemana de Halle.
Se trata de una fantasía sobre la composición coral número 178 del compositor, 'Si Dios Nuestro Señor no está con nosotros', según fuentes de la Universidad de Halle.
"Bach separó primero los versos del coral, una conocida canción religiosa, y adornó las distintas partes trabajándolas para órgano; se encontraron incluso motivos en ese tratamiento", ha explicado Stephan Blaut, uno de los descubridores de la pieza para órgano.
Por sus cualidades estilísticas, los estudiosos sitúan la fecha de composición de la obra, cuya duración es de 5 a 7 minutos, entre los años 1705 y 1710. La pieza se encuentra en una transcripción de Wilhelm Rust (1822-1892), quien fuera cantor y director musical en la Iglesia Luterana de Santo Tomás de la ciudad alemana de Leipzig. Bach mismo ocupó ese puesto desde 1723 hasta su muerte.
Rust obtuvo buenas ganancias como editor de los 26 tomos de la primera edición de las obras completas de Bach, de cuya edición fue el principal responsable desde 1858.
La biblioteca de la universidad había adquirido en una subasta pocas semanas atrás parte del legado de Rust. La nueva composición de Bach fue descubierta entre esos materiales por Blaut y Michael Pacholke, que trabajan en la edición de la obra de Handel de la Universidad de Halle.
Fuentes: el mundo: ir a la página
Tags: bach
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
(París, 1694- id., 1772) Compositor, clavecinista y organista francés. Escribió piezas para sus instrumentos y música religiosa. Destaca su obra para clave, cumbre del Barroco francés.
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
(Rohrau, Austria, 1732 - Viena, 1809) Compositor austriaco. Con Mozart y Beethoven, Haydn es el tercer gran representante del clasicismo vienés. Aunque no fue apreciado por la generación romántica, que lo consideraba excesivamente ligado a la tradición anterior, lo cierto es que sin su aportación la obra de los dos primeros, y tras ellos la de Schubert o Mendelssohn, nunca habría sido lo que fue. Y es que a Haydn, más que a ningún otro, se debe el definitivo establecimiento de formas como la sonata y de géneros como la sinfonía y el cuarteto de cuerda, que se mantuvieron vigentes sin apenas modificaciones hasta bien entrado el siglo XX.
Nacido en el seno de una humilde familia, el pequeño Joseph Haydn recibió sus primeras lecciones de su padre, quien, después de la jornada laboral, cantaba acompañándose al arpa. Dotado de una hermosa voz, en 1738 Haydn fue enviado a Hainburg, y dos años más tarde a Viena, donde ingresó en el coro de la catedral de San Esteban y tuvo oportunidad de perfeccionar sus conocimientos musicales.
Leer todo el artículo.
Fuentes: Biografía y vidas
Tags: misa
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
¿Qué es Yudu? Yudu no es ni más ni menos que otra opción más que tenemos los usuarios de Internet para alojar en la web nuestros archivos PDF preferidos, para poder posteriormente navegar por ellos.
Su funcionamiento es sencillo, ya que básicamente tenemos que seleccionar el archivo PDF a subir desde nuestro sistema local y nuestra dirección de correo electrónico. Posteriormente complementaremos una serie de datos, como la categoría a la que pertenece el documento que vamos a subir, y ya sólo queda esperar a recibir el enlace que nos vendrá a nuestra dirección de correo electrónico.
Una vez hayamos recibido dicho enlace, nos permitirá el acceso y navegación online a nuestro documento, donde podremos movernos por las páginas e incluso hacer zoom en áreas concretas. Para movernos mejor, podemos activar la visualización de miniaturas, y además nos permite añadir notas y marcadores a cada una de las páginas por las que estamos navegando.
Es más, nos facilita la posibilidad de ser compartido en algunos marcadores sociales o a través del correo electrónico. Si lo deseamos, podemos activar el modo presentación, ideal si nuestro documento contiene imágenes en cada una de sus páginas.
Tags: partitura
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Con un sorbito de champan - Red Karaoke
Tags: karaoke
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
He was born in Nuremberg and is known mostly for his church choral music . Había nacido en Nuremberg y es conocido principalmente por su iglesia música coral. He attended Leipzig Conservatory first as a conducting student with piano as his secondary subject, but changing later, on the advice of his teacher, to composition and organ. Asistió Conservatorio de Leipzig primero como estudiante con la realización de su piano como tema secundario, pero el cambio más tarde, por consejo de su maestro, a la composición y órgano. He became organist at St. Jacobi in Lübeck in 1931 . Se convirtió en organista de San Jacobi en Lübeck en 1931. He also taught at the School for Church Music in Spandau , and became a professor of church music in Stuttgart in 1940 . También ha impartido clases en la Escuela de Música de Iglesia en Spandau, y se convirtió en un profesor de música de iglesia en Stuttgart en 1940.
Becoming increasingly depressed from the death of friends, aerial attacks, job pressures, and the constant threat of conscription into the German army , he committed suicide in Berlin at the age of 34. Cada vez más deprimida de la muerte de amigos, ataques aéreos, presiones de trabajo, y la constante amenaza de reclutamiento en el ejército alemán, que se suicidó en Berlín a la edad de 34. He chose to end his life by his own hand (with fumes from his own gas oven) rather than be conscripted by the Nazis into the German armed forces. Él optó por terminar con su vida por su propia mano (con el humo de su propio horno de gas), en lugar de ser reclutados por los nazis en la Alemania de las fuerzas armadas.
His work is polyphonic and frequently melismatic , often based on the pentatonic scale . Su trabajo es frecuentemente melismatic polifónicos y, a menudo basadas en la escala pentatónica. Because of these characteristics, his work was stigmatized by the Nazis as " degenerate art ." Debido a estas características, su trabajo fue estigmatizado por los nazis como "arte degenerado".
Tags: filatelia
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Si bien pueden parecer inusuales o hasta incluso raros, la idea de un piano dotado de pedales similares a los de un órgano en el cual se pude tocar una melodía posee, en realidad, una larga historia detrás de si. Su antecedente es el clavicordio con un único o doble teclado, el cual en ciertos casos tenía incorporado un par de pedales. La primera citación a un clavicordio con pedales apareció aproximadamente en el año 1460, en la sección dedicada a los instrumentos musicales del tratado enciclopédico escrito por el estudiante Paulus Paulirinus (1413-1471). Allí lo identificaba como un instrumento útil por razones “prácticas”, útil para ejercitar la coordinación de pies y manos, los organistas podían también usarlos si deseaban evitar activar los “organs’ bellows” o el riguroso frío de las iglesias.
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Con todos los medios que pone en mis manos internet se puede aprender a tocar el piano.
Por medio de gráficos, video, presentaciones, dibujos musicales, ir a páginas concretas sobre aprendizaje musical, y las explicaciones correctas sobre cada tema, se puede humildemente aprender y enseñar todo sobre el piano y su teoría.
En cada lección se incluye una explicación de teoría musical, consejos, video, mp3, como se canta el tema (virtual), la partitura, dedos que se ponen, diversos gráficos sobre la lección.
Este es un ejemplo de como se puede desarrollar.
Primera lección , las notas do , re con la mano derecha:
Notas, mp3, video, teoría musical, posición en el piano, midi, consejos, que partes de la teoría musical intervienen.
Ir a la presentación
Mp3
Tags: curso
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: figuras
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
cursopianogratis.com
Fórmula para hacer melodía. Así las estudio.
Las canciones nos las presentan en una partitura, con la melodía y sus armonías. Los acordes los voy poniendo en el blog, la mayoría ya los tengo puestos solo hace falta buscarlos.
Primero me fijo en que tonalidad está la canción. Me fijo la velocidad que debe llevar la canción.
Hago las armonías (acordes). Hago un bajo ( primer grado y quinto del acorde correspondiente).
Interpreto la melodía para ver las figuras musicales que lleva: notas, silencios, mirar si hay síncopas y contratiempos, notas ligadas, tresillos.........
Luego hago la melodía con los acordes, si dura el acorde todo el compás o si hay dos o tres acordes eb un compás. Después hago el ritmo que le corresponde a dicha melodía: con bajos y acordes , haciendo la melodía a la vez o cantándola.
Hay canciones que te vienen con sus armonías en la partituras y su acompañamiento. En otras te vienen sólo con la melodía y el nombre del acorde sin representación de dicho acorde. Entonces tendrás que poner el acorde correspondiente , y sus inversiones según vaya la melodía.
Presionar la imagen para verla más grande
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Aprovechando que recientemente se han mejorado las APIs de YouTube, abriendo amplias posibilidades de usarse en aplicaciones de terceros, éstos no se han hecho esperar.
Con nosotros tenemos a VidyUp, un widget que podemos añadir en nuestro sitio web que permite a los visitantes identificarse con sus cuentas de YouTube y subir vídeos. Luego, en función de la opción elegida en la creación del widget, el código de publicación será enviado a una dirección de correo electrónico elegida, aparecerá en el propio widget o directamente mostrará el vídeo subido. Además de estar alojado el vídeo en YouTube, el código generado por cada vídeo, una vez publicado, debajo del vídeo existirán una serie de enlaces que darán acceso a las funciones sociales de la comunidad de Magnify.net, que serán aplicadas a dicho vídeo
Pero para que ésto sea posible, antes deberemos de configurar nuestro widget en unos sencillos pasos, acabando creando nuestra cuenta de VidyUp. Finalmente nos dá el código que deberemos de integrar en nuestro sitio web para que los visitantes interactúen con él.
Se abre, por tanto, la veda a la cantidad de servicios que a partir de ahora saldrán adelante haciendo uso de las mejoras de la API de YouTube.
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
En estos sellos se puede apreciar que la pintura y la música no estan reñidas. Son dos sellos de Paraguay y se ven dos pinturas que simbolizan el arte de la danza. En la parte izquierda se ven dos músicos: Robert Stolz , autor del vals de la filatelia y Johann Strauss.
El primer sello se ve a una bailarina interpretando un vals, el cuadro es de Edgar Degas. Este pintor tiene más obras que hacen referencia a bailes y danzas.:
Tags: filatelia
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Tags: piano
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
En 1905 nació una niña, hija de Debussy y de Emma Bardac, Claude-Emma, a quien su padre llamó cariñosamente Chou-Chou y para la que escribió una breve pieza infantil para piano titulada Serenata para una muñeca. Tn 1908 añadió otras cinco piezas inspiradas en el universo infantil de su adorada Chou-Chou, Children´s corner. El hecho de que el músico eligiera esta partitura un título inglés se debió a que la pequeña Chou-Chou tenía por entonces una institutriz inglesa que le enseñaba esa lengua.
Las seis piezas fueron orquestadas en el año 1911 por André Caplet, amigo y admirador de Debussy que contaba con el pleno consentimiento del compositor. Se trata de seis breves páginas que reflejan el mundo de los juguetes y de las lecciones de piano de los niños, no exentos de cierta ironía y de una complejidad de ejecución que rebasan, con mucho, el nivel medio infantil. Cabe destacar la belleza sencilla y suavemente melancólica de " Sollixogg´s Cakewalk", la poética estampa "The Snow is Dancing", la serena atmósfera de "Jimbo´s Lullaby", la riqueza armónica de " Serenade for the doll" y la ingeniosa recreación de las sonatinas de Clementi en "Doctor Gradus ad Parnassum".
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA