Un típico ejercicio para los que empezamos el piano. La tonalidad es de fa, tiene un sostenido en la armadura. Ejercita la mano derecha con escalas , con notas semicorcheas y corcheas. Buen ejercicio para principiantes.
En el dibujo musical pone que la cuarta justa tiene 3 tonos y medio y en realidad son 2 tonos y medio. 3 tonos y medio es la quinta justa.
esta cancion la tenia hace tiempo para grabar era un reto por que tiene
los tonos muy altos hoy le busque el tranquillo y a qui esta aunque con
un ruidito que no me gusta pero eso si con mucho cariño, para todos
administradores, amigos de red karaoke tod
Podeís cantar y salir en red Karaoke. Una página muy interesante. Algunos que cantan podrían ser estrellas si se dedicaran a la canción.
No sabemos lo que tenemos hasta que empezamos a realizarlo. Yo canto muy mal , nunca he cantado karaokes. Pero la voz se puede educar desde joven y llegariamos a cantar muy bien.
Con este Widget coloco los videos que me gustan en mi página. El jazz me encanta , así veo los videos que más me gustan. He aquçi una representación de videos de Jazz:
Con Notebook de Zoho se pueden realizar numerosos artículos en los que poner la imagen, el texto , el video , la voz explicando el artículo. Subirte archivos de texto , en pdf etc.... Se puede realizar con un poco de imaginación, explicaciones de música con todos sus elementos para una mejor explicación de los diversos temas. Yo lo estoy utilizando y creo que es lo mejor que hay para exponer todos los temas.
Kenny Loggins (Kenneth Clark Loggins) es un cantautor estadounidense, nacido el 7 de enero de 1948 en Everett, Washington. Tiene canciones tan conocidas como "Danger Zone" (tema de la película Top Gun), y "I'm Free (Heaven helps the man)" y "Footloose" (de la película del mismo nombre).En sus inicios tocaba junto a Jim Messina, quien venía de Buffalo Springfield. Fuentes: Wikipendia
Em B7
Gracias a la vida Em
que me ha dado tanto. D7
Me dio dos luceros G
quecuando los abro, G7
perfecto distingo C
lo negro del blanco,
B7
y en el alto cielo Em
su fondo estrellado B7
y en las multitudes Em
el hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el oído que, en todo su ancho,
graba noche y días grillos y canarios;
martillos, turbinas, ladridos, chubascos,
y la voz tan tierna de mi bien amado.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario,
con él las palabras que pienso y declaro:
madre, amigo, hermano, y luz alumbrando
la ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados;
con ellos anduve ciudades y charcos,
playas y desiertos, montañas y llanos,
y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio el corazón que agita su marco
cuando miro el fruto del cerebro humano;
cuando miro el bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.
Así yo distingo dicha de quebranto,
los dos materiales que forman mi canto,
y el canto de ustedes que es el mismo canto
y el canto de todos, que es mi propio canto.
En la teoría musical, los intervalos se miden contando la nota de la cual se parte y a la cual se llega. Naturalmente el problema está en esta cuenta. A veces se habla de un tono entre una nota y otra y otras veces de un semitono. Si tomamos como unidad fundamental el semitono y aplicándolo a la escala de do, es decir la que contiene las notas "do-re-mi-fa-sol-la-si-do", la que no usa las teclas negras, podremos encontrar los intervalos:
de segunda, do-re
de tercera, do-mi
de cuarta, do-fa
di quinta , do-sol
de sexta, do-la
de séptima, do-si
de octava, do al do de la octava superior
Si por ejemplo tenemos un do y un sol, el intervalo será de una quinta ya que se cuentan cinco notas - do, re, mi, fa y sol-.
El intervalo entre una nota y si misma no se llama "primera" si no "unísono". También se pueden encontrar otros intervalos más allá de la octava. Los más habituales son los de novena, décima, undécima y decimotercera.
Por lo tanto si encuentro escrito "séptima de dominante" o "acorde de séptima", ¿estoy hablando de un intervalo?
Mas o menos, El acorde de séptima incluye un intervalo de séptima, pero de esto habría que verlo en un verdadero curso de teoría. Por cierto, cuando la frase es acorde de "séptimadominante", habría que realizar otro tipo de consideraciones.
En la armonía clásica o tonal, que es la mas conocida ya que también sirve para escribir canciones, jazz, flamenco, pop, etc., se supone que cada composición posee una tonalidad de base (en general se trata del acorde con el que termina el coro o ritornello) y todos los acordes utilizados en la pieza se consideran siempre en relación con la tonalidad básica. Es verdad que dentro de un tema se puede cambiar de tonalidad, por ejemplo, luego de un giro de do (do-M, la-m, re-m, sol-7, do-M) se puede colocar un la-7 para ejecutar la misma melodía un tono por encima. Pero en este caso se recalculan todos los acordes nuevamente según esta tonalidad. Es que para complicar un poco las cosas se decidió llamar a los intervalos relativos a la nota inicial de dos maneras diferentes. El primer grado se refiere a la nota de la tonalidad (el do, si estamos en do mayor) pero también existe el primer grado que forma un intervalo de segunda con la nota de la tonalidad (en nuestro caso sería un re, segunda de do), luego el segundo y así hasta el séptimo.
Presionar las imagenes y se harán grandesPrimeros acordes. Re mayor. Tiene dos terceras , la primera mayor y la segunda menor. De re a fa# tercera mayor. De fa# a la tercera menor.
Re, Fa# , La.
Arpegio y melodía. Mano derecha y mano izquierda. Ejercicio elemental para principiante.
Armadura : dos sostenidos, fa# y do# , subimos el do# 1/2 tono y nos encontramos con re mayor, en este caso es mayor , su relativo menor es si menor.
Para que se oiga el sonido no lo sé hacer. Presentación sin sonido, en mi ordenador se oye , aui no se debe de subir el sonido solo la imagen.
Con todo lo que te ofrece internet se pueden realizar muchas cosas , sobre todo un artículo ponerle el video, los dibujos, la música , las exoplicaciones todo en un cuaderno , por ejemplo este:
Dibujos animados. En los dibujos animados es donde más música clásica se oye. Aquí en los dib8ujos animados Tom y Jerry se oye la música de Franz Listz:
Presentamos Piano Man el piano enrollable que simula el teclado de un piano electrónico.
Piano Man es totalmente flexible y puede ser enrollado sobre sí mismo
para guardarse y no ocupa prácticamente espacio. Cabe en cualquier
sitio; plegado ocupa 12x12cm y 1cm de grosor.
PianoMan es portátil, puede funcionar con pilas o enchufado a la corriente eléctrica.
Piano Man simula hasta 4 instrumentos diferentes (piano de cola,
organo, violín y batería) y tiene una lista de 99 ritmos distintos.
El teclado de Piano Man es de 37 teclas y se incluyen 10 canciones de demostración pregrabadas.
Piano Man sonido digital puro y de muy buena calidad.
Los estudios de Burgmüller. Así lo tocan niños, mayores,. Da gusto la cantidad de gente que le encanta el piano. Estos estudios son preciosos y se aprende el instrumento . Es el principio, son estudios sencillos pero tienen un arte muy valioso: escalas, acordes, matices, melodías preciosas. En estos ejercicios te encuentras con problemas que hay que resolver para ya meterte con estudios más complejos. Imprescindibles para los que empezamos.
LECTURA He empezado en serio a estudiar el piano. Ya tengo bastantes conocimientos de teoría musical. Voy a empezar con estudios sencillos para niños( de Burgmüller) en tonalidades sencillas este primero es en do:
Entonación y notas de la melodía:
ACORDES: Do mayor do mi sol Sol séptima primera inversión si re fa Re mayor re fa# do La disminuido ( acorde más complicado) la do mi bemol sol bemol ( fa sostenido) Fa menor do fa la bemol Fa mayor fa la do
Se encuentra algún sostenido y dos bemoles, es para hacer otros acordes que no entran en la escala diatónica de do: do,re,mi,fa,sol,la,si. En el re mayor se hace fa# para ir al sol, el re es el quinto grado de sol. Es más complicado de explicar. El fa menor es el cuarto grado de do pero menor.
Pasajes con movimiento contrario. Notas corcheas , redondas crescendos.... disminuyendo y poco ritmo.
Hay que fijarse en la partitura todos los matices que lleva para después tocarlos . Primero se toca a manos separadas. Luego se juntan sin hacer matices y una vez que se sabe todo se empiezan a hacer los matices.
A
Mis libros de partituras. La coloco aquí para que no se me olvide: Presionar para hacerla grande.
Johann Friedrich Franz Burgmüller (Regensburg, Alemania, 4 de diciembre de 1806 - Beaulieu, Francia, 16 de febrero de 1874) fue un pianista y compositoralemán. Tanto su padre August como su hermano Norbert fueron igualmente compositores. Su padre era un director de teatro musical en Weimar y de otros lugares de Alemania. En 1836 Johann se mudó a París, donde residiría hasta su muerte. Allí adoptó la música parisina y desarrolló su suave estilo de ejecución musical. Escribió muchas piezas de música de salón para piano y publicó diversas partituras. Burgmüller también compuso estudios descriptivos de piano, enfocados para niños.
Tal vez sea mejor conocido por sus estudios y otros trabajos para estudiantes de piano. En particular, selecciones de sus Op. 68, 76, 100, y 105, así como su "Balada" aparecen en una amplia variedad de colecciones educativas. Además de dichas piezas de piano, compuso trabajos sin número de opus, incluyendo variaciones, valses, nocturnos y polonesas. Compuso trabajos para orquesta de cámara y dos ballets: La Péri y Lady Harriet. En su época fue famoso por su numerosa producción de bailes de salón y ballets, caídos hoy en el olvido. Por el contrario, su opus 100, que consta de veinticinco estudios fáciles, es muy apreciado por los que aprenden el piano a nivel de conservatorio. Normalmente se interpretan cinco o seis piezas: La candeur, Innocence, Arabesques, Douce Plainte, Inquietude y Progresse.
Un poco de humor no viene nada mal. El hipnotista Tom Silver hipnotiza a un conjunto de coreanos en un programa de televisión y los tranforma en pianistas. Bizarro e increible … pero real.
Preludio de primero de instrumento. Muy sencillo en do. Partitura y mp3.
Con paciencia y desde cero estudiando a Bach , muy interesante los estudios de Bach, preludios donde se practican los arpegios, las escalas , los acordes. En este preludio practicamos arpegios de diferentes acordes: do mayor, sol séptima, la menor , re mayor acompañandolos con acordes en sus inversiones. La mano izquierda imita lo que hace la mano derecha. Yo lo hago con manos separadas y muy despacio al principio sabiendo lo que hago. Si estoy en el acorde de do en el de sol, en el de re..... La cadencia final es sol do, cadencia denominada perfecta del quinto grado al primero.
Cuando se practica cualquier estudio es muy importante leer primero las notas ( dictado musical) , ver que tonalidad estamos, dificultades que nos podemos encontrar, hacer las escalas , los arpegio , los acordes en sus diferentes inversiones.
Yo lo voy estudiando de esta forma:
En el video donde digo tridente, y luego trino es MORDENTE. mE EQUIVOCO EN LOS TÉRMINOS. Es importante la teoría musical
El canon digital obligará a cerrar a la mitad de tiendas de informática de España
El
presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de
Informática y Nuevas Tecnologías (Apemit), Josep Jover, está convencido
de que "el canon digital, y la correspondiente subida de los precios,
obligará a cerrar a la mitad de tiendas de informática que existe en
España" afectando aproximadamente a 5.000 comercios.
Por su parte, la Plataforma Todoscontraelcanon denuncia que,
mientras las entidades de gestión de derechos de autor cuadriplican sus
beneficios en los últimos años, el cierre de negocios implicará un
aumento del paro.
Además el incremento del precio de los productos, que en ocasiones
puede suponer una subida, de hasta un 40 por ciento, animará a muchos
compradores a realizar sus adquisiciones en países donde no esté
instaurado el canon, reduciendo así los ingresos por el IVA y
empeorando la situación de la balanza de pagos española.
"Paro, inflación, menos IVA y falta de competitividad son las
consecuencias que tendría en este momento la aplicación del canon
digital, por lo que es urgente que se modifique la ley de forma
inmediata y se reabra el debate sobre las soluciones alternativas, las
cuales además de existir son posibles por mucho que lo nieguen los
intermediarios culturales", afirman desde esta plataforma.
Los artistas sólo cobran el 6 por ciento de cada CD vendido
Según los estudios de la propia SGAE, los artistas tan solo cobran
un promedio del 6% por cada CD vendido, "siendo el porcentaje restante
para las entidades de gestión de derechos y discográficas", añade. Pese
a la publicación de este dato, estas entidades de gestión están "siendo
de nuevo cuestionadas por la falta de transparencia y de participación
de los autores en estas entidades, que siguen manteniendo sistemas
feudales de participación en las que los que más cobran son los que más
votos tienen" se afirma desde Todoscontraelcanon.
Pese a que estas entidades de gestión afirman contar con el apoyo
de Europa, actualmente la Comisión Europea se encuentra reexaminando la
situación del canon digital en todos los países de la Unión Europea. El
comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, defiende que
"el canon sobre soportes digitales no puede cobrarse
indiscriminadamente sobre aparatos que no serán empleados para
almacenar obras con derechos de autor".
Desde dicha plataforma, que cuenta ya con el apoyo de 3.121
organizaciones y 23 Ayuntamientos, se señala la necesidad de derogar el
canon y de apostar por nuevas formas de manejo de los derechos de autor.
Decenas de Ayuntamientos ya han presentado mociones contra esta
medida, pidiendo la eliminación de esta tasa. El Parlamento Vasco, las
Cortes de Castilla y León o las Cortes Valencianas también cuestionan
esta medida, al igual que los sindicatos CC.OO. y CNT-AIT. Además, el
proyecto de reglamento está denunciado por la Plataforma
Todoscontraelcanon.es en la Comisión Europea y en el Defensor del
Pueblo por considerarlo "arbitrario, indiscriminado e injusto".
De Google . Presentaciones. Con google se pueden hacer presentaciones con imagenes y texto y tambien puedes incluir videos. Muy interesante para mi página en donde pondré las presentaciones y así incluiré los videos dentro de las mismas.
Presione cualquiera de las imáges para verlas en tamaño aumentado.
Si presiona el borde derecho o el izquierdo de cada fotografía,
podrá pasar automáticamente de una a otra.
El sábado anterior estuve en una boda y me encontré con este grupo de saxofones (Arte) amenizando la velada. Me encantaron y tuve el gusto de dialogar con ellos. La música se esconde en cualquier rincón del mundo y aparece en los sitios más inverosímiles como en esta boda. Música de calidad en directo. Origenes del Jazz desde el Ragtime hasta nuestros días. El Swing, duende del Jazz, que habita en un viejo saxofón, nos hace un recorrido por la historía del Jazz, desde sus orígenes hasta los años 70... Este grupo nos invita a un viaje divertido.... Subamos al tren del Jazz... En cada estación, conoceremos cada estilo y cada etapa del Jazz y Swing y nos presentará a sus intérpretes más importantes
Presentan una Historia del Jazz : Jazz para niños y público familiar. La música que hacen es entretenida, no aborda ritmos extraños ni armonías complejas, simplemente tocan melodías acompañadas por los distintos instrumentos ( familia de saxos), con un ritmo inteligente y comprensible al oído, muy familiar, que a la gente le hace sentir esta música por cierto muy complicada para muchos , pero que ellos la hacen muy sencilla y agradable al oído. Sólo digo excelente muchachos . Gracias por llevar el Jazz por el mundo.
Compositror italiano, considerado uno de los elementos del Ars Nova florentina , del siglo XIV. Algunas de sus obras se han perdido;? otras se guardan en el Museo Brit?nico de Londres. Encu?ntrasele? designado con los nombres de P. Abbas de Florent?a, Dom Paolo y Dom Paghollo.
?
Fuentes : diccionario biogr?fico de la m?sica.? Ricart Matas.