ads.txt
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
do do so|
so| so| la so| fa so|
do do so|
so| so| la so| fa so|
do do do si so|
do do do si so|
do do do si si do*
mi mi mi mi do do do
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Dicen que no nos queremos, 2
Dicen que no nos queremos,7
porque no nos ven hablar, 1 3
a tu corazón y al mio 4
se lo pueden preguntar5 6
|
Dicen que no nos queremos
porque no nos ven hablar;
a tu corazón y al mío
se lo pueden preguntar.
Dicen que no nos queremos
porque no nos ven hablar.
Ya me despido de ti,
de tu casa y tu ventana
y aunque no quiera tu madre,
adiós, niña, hasta mañana.
Adiós, niña, hasta mañana.
Ya me despido de ti
aunque no quiera tu madre.
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Fuentes: libertad digital
Los Pekenikes y Los Estudiantes
Fue hace justamente medio siglo cuando surgió el pop en España. Aunque entonces se llamara, simplemente, música moderna. Pop es un vocablo asociado desde luego a un género derivado del rock. Etimológicamente es apócope de popular. Hasta su inicio, lo que se escuchaba aquí era la zarzuela, la copla, el bolero, cha-cha-chá, mambo y una sucesión de ritmos caribeños; también la ranchera mexicana. Finalizaba el decenio de los 50 y aisladamente podían filtrarse también a través de las ondas radiofónicas melodías francesas e italianas. Aún no nos habían llegado los ecos de un movimiento que iba a revolucionar la música juvenil: el rock and roll.Bill Haley fue quien lo introdujo en los Estados Unidos, con su grupo,Los Comets, partiendo de un título ya mítico: Rock Around tne Clock. Y, por tanto, su leyenda nos llegó cinco años después. Tarde. Como tantas cosas...
Se precisa una fecha para fijar ese alumbramiento. La del domingo 18 de noviembre de 1962, en el Circo de Price de Madrid, instalado en la Plaza del Rey (hoy sede del Ministerio de Cultura). Una matinal en la que tomaron parte los siguientes grupos y solistas: Ontiveros, Eddy, Los Tonnys (luego se anunciarían con una sola ene), Dick y Los Relámpagos, Los Pekenikes y Los Cinco Estudiantes (quiénes prescindirían en seguida del primer enunciado). Los Estudiantespasan por ser los primeros en grabar un disco en nuestro país, en vez de con orquesta, que era lo tradicional hasta entonces, acompañándose ellos mismos con guitarras eléctricas. Fernando Arbex (que seis años más tarde fundaría Los Brincos) era uno de sus componentes. La versión que hicieron de La bamba les supuso su más eficaz lanzamiento. Las localidades de aquel evento costaban entre diez y veinte pesetas. Se llenó el aforo. Era una auténtica novedad. Chicos jóvenes que actuaban con desenfado ante una parroquia de su misma edad ejecutando con sus primeras guitarras eléctricas (la mayoría fabricadas por ellos mismos de una manera artesanal e improvisada) unos ritmos hasta entonces prácticamente desconocidos entre nosotros. Era el rock and roll español primerizo.
Luego vendría el "twist". De los citados, Eddy Guzmán, cantante filipino, que también tocaba la guitarra, pasaría posteriormente a ser solista de Los Pekenikes. La voz de aquellos Tonnys era la de un rocker madrileño, hijo de diplomático, Miguel Ángel Carreño, que sería conocido popularmente como Micky. Si a su conjunto lo anunciaban como "Magos del Rock", a él mismo lo motejaron como "El hombre de goma", por las contorsiones casi circenses que realizaba en la pista. Micky es hoy el único de aquellos precursores del rock de la histórica matinal del Price que sigue en activo, tan vitalista como siempre. Los Pekenikes (que rivalizaban con Los Relámpagos en el terreno instrumental), también han actuado en los últimos veranos, pero con una formación distinta. Quedó al frente de ellos el veterano bajo Ignacio Martín Sequeros.
Otro de aquellos pioneros sería el excelente guitarrista y compositorTony Luz. Es otro de aquellos iniciadores del rock español, quien al margen de su profesión (dirige un estudio de diseño gráfico) suele tocar con su banda Los SilverTones en un club madrileño especializado en música nostálgica. Precisamente esta misma semana recordaron, en una actuación especial, este cincuenta aniversario del pop en España. Contaron con la presentación del mismo locutor de aquella mañana del Price, Miguel Ángel Nieto. Los asistentes a esta evocadora velada se anticiparon, apenas un mes, en celebrar esos felices cincuenta años que cumple ahora el pop-rock español.
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
En esta página podemos descargar un editor de partituras muy sencillo. Las convertimos en pdf, o em midi.
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Son dos acordes los que hay que realizar: re menor , Rem y la séptima , La7.
Fijaros en el acorde de La7 que es el la pero con el dedo 2 ( medio), levantado.
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
En facebook se puede ver toda mi actividad: piano, guitarra, laúd, bandurria, canto , historía de la música. mis avances musicales, flauta, partituras etc.....
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
IR A LOS ARCHIVOS PARA TRABAJARLOS
Hacer este ejercicio principiantes. Es una variación de las notas : 0 1 2 3 en todas cuerdas.
Varios acordes
Ejercicio uno y su variación. Pulsar para verlos grandes
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
El arte de la fuga (Die Kunst der Fuge), BWN 1080, es una obra musical compuesta por Bach quien la comenzó probablemente entre 1738 y 1742. Fue publicada, inacabada, en 1751 tras la muerte de su autor. Compuesta con la idea de que fuese un conjunto de ejemplos de las técnicas del Contrapunto está formada por 14 fugas (la última fuga quedó incompleta) y cuatro cánones, todos sustentados en el mismo tema (o sujeto) en Re menor, aparentemente simple. Fue publicada sin indicación alguna de instrumentación ni su orden, lo que ha dado lugar a numerosas versiones.
Fugas
Cánones
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Notas : DO RE MI
Figuras: negras, corcheas y semi corcheas
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
Desde la página http://www.aprendomusica.com/ he confeccionado este video para aprendernos las posiciones de la flauta.
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
La Badinerie o badinage es una danza breve y muy viva. Toma su nombre del verbo francés badiner (bromear). El término comenzó a usarse debido a la inclusión de esta danza como movimiento de la suite barroca, al verse como demasiado breve, juguetona y alegre. La Badinerie de la Suite Orquestral Nº2 de Bach para flauta y cuerdas, BWV 1067, es posiblemente el ejemplo más brillante de badinerie.
Wikipedia
Música relajante y graciosa. Me encanta enormemente.
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA
LA PAGINA PARA APRENDER MÚSICA